Cuando un docente busca como enseñar su asignatura lo más apegado a la
realidad y experiencias de los alumnos, se preocupa y ocupa por aprender,
transita por otras asignaturas para tener una visión más amplia y
multidisciplinaria, pero siempre vinculada con la experiencia propia y la de
los alumnos, considero que es un docente
investigador y está creando una nueva forma de aprender.

Un docente investigador debe realizar investigación social para que sus
experiencias las este llevando al aula. Graciela Messina docente investigadora
define al maestro
investigador
como un sujeto cuya legitimidad proviene de
su práctica, de pensar
su experiencia, de unir educación y política…, en suma, un sujeto que se ha construido a sí mismo,
“transformando el mundo”.
Por ello un docente investigador tiene actitud de aprender, enseñar,
investigar sobre la asignatura, el contexto, necesidades e inquietudes de sus
alumnos para con todo ello lograr el cambio en el proceso educativo en el “ser,
hacer y pensar”. Este docente relaciona la práctica con la reflexión, la teoría
y la organización.
Como docente de nivel medio superior considero que mi experiencia en
este campo de la investigación en poca, solo en relación a indagar que les
interesa a mis alumnos, como utilizar y que utilizar de conocimiento de otras
asignaturas, buscar actividades que los lleven a ser críticos y construyan su
aprendizaje y sobre todo utilizar la experiencia para mejorar mi enseñanza.
Pero una formación y capacitación como
docente investigadora no la he tenido.
“El docente se hace investigador desde su propia práctica, cuando la
mira, la pone en cuestión y busca transformarla”.
Que existan docentes investigadores es de mucha utilidad para que realicen
estudios y mejorar la práctica docente,
contribuyen a la construcción de la identidad, un nuevo orden cultural basado
en la igualdad y el respeto a la diferencia.